ACADEMIA VIRTUAL AJEDREZ MUNDIALISTA , CLASES AJEDREZ
MATES TIPICOS
clases de ajedrez
Primera Parte
Hola a todos. Mi nombre es Marcos Piña, soy Maestro Nacional de Ajedrez y formo parte del staff de entrenadores de la Academia Ajedrez Mundialista.
Hoy les vengo a presentar una guía muy importante sobre las diferentes configuraciones de mate que se pueden realizar durante el desarrollo de las partidas de ajedrez. La memorización y consecuente aplicación de estos patrones o modelos de mate nos van a permitir resolver de una manera más eficaz y eficiente los problemas que surgen durante el transcurso del juego.
Como todos bien sabéis, el estudio de la táctica y la resolución de problemas de mate parte desde lo más simple a lo más complejo. Esta metodología del entrenamiento es muy importante porque al conocer ciertas estructuras posicionales de manera simple y sencilla nos permite aplicarlas a determinadas posiciones más estructuradas en cantidad de piezas y más complejas en cuanto a nivel y dificultad.
En esta primera parte de nuestra guía “Mates típicos”, vamos a abordar tres (3) tipos de mates, a saber: Mate de la Coz, Mate Anastasia y Mate Árabe donde explicaremos en que consiste cada mate y sus características mediante un ejemplo didáctico resuelto más tres (3) ejercicios que ustedes lectores pueden realizar como modo de practica sobre el mate estudiado y que las soluciones encontraran al final de este artículo.
Sin más preámbulo, los invito a disfrutar de esta interesante guía.
MATE DE LA COZ
CLASES DE AJEDREZ
Este mate se efectúa con el Caballo aprovechando que el Rey se encuentra totalmente rodeado por sus propias piezas impidiendo así que el rey eluda el ataque. Hay ciertas variaciones de este ejercicio cuando el rey se encuentra parcialmente bloqueado y las piezas enemigas le cierran los accesos para que este no pueda evadir el mate.
DIAGRAMA 1
En el diagrama 1 se observa como el rey negro se encuentra bloqueado en vista que las casillas de escape (g7, h7 y g8) se encuentran ocupadas por sus propias piezas. Esto permite que el Caballo “salte” sobre ellas ejecutando un ataque directo e imparable sobre la casilla h8 donde se encuentra el monarca enemigo.
MATE ANASTASIA
Clases de ajedrez
La combinación Caballo y Torre permite la elaboración del mate Anastasia. El Caballo, por lo general, tiene como función controlar las casillas de escape del Rey, mientras que la Torre ataca al monarca que se ve imposibilitado de eludir el mate. Sin embargo, existen posiciones donde el mate se realiza con Dama en vez de Torre y en otras en el cual el potro ejecuta el mate mientras que la torre cierra las vías escapes del rey.
Diagrama 5
En el diagrama 1 se visualiza al Rey en posición de Mate puesto que. la Torre de h4 ejerce su acción de ataque por toda la columna h donde se encuentra ubicado el Rey, mientras que el Caballo, que controla las casillas g8 y g6, cierra los accesos de escapes del monarca. Obsérvese la función del peón de g7 que obstruye la única salida que no controla el bando blanco.
MATE ÁRABE
Clases de ajedrez
Es un mate que se realiza con Torre y Caballo. Por lo general es la Torre la que ejecuta el mate mientras que el caballo defiende a la misma y a su vez evita que el rey escape. Es un mate muy sencillo pero muy útil ya que se presenta tanto en el medio juego como en el final.
Más información de nuestra academia:http://Web: https://ajedrezmundialista.com/
Al examinar el diagrama 1 se presencia el mate típico de T y C vs R. Obsérvese el protagonismo del caballo de f6 que a su vez ataca la casilla g8 impidiendo el escape del rey y defiende la Torre de h7 que es la que acciona el mate sobre la casilla h8 donde se encuentra el monarca enemigo


SOLUCIONES
- Diagrama 2: 1. Cc7#
- Diagrama 3: 1.Cd6#
- Diagrama 4: 1.Dg8 Txg8 2.Cf7#
- Diagrama 6: 1. Th1#
- Diagrama 7: 1.Tg1#
- Diagrama 8: 1.Df8 Rxg8 (1…Txf8 2. Ce7#) 2. Th8#
- Diagrama 10: 1. Th7#
- Diagrama 11: 1.Th7#
- Diagrama 12: 1.Dxh7 Txh7 2.Txg8#
- Simbología: # Mate
Más información de nuestra academia:https://avamundialista.com/