
NIVEL INTERMEDIO GRUPO A1
Temario
1. El Tablero.

EL TABLERO
- Flanco de Rey
- Flanco de Dama
- Cuadro blanco del lado derecho.
2. Ubicación de las piezas.

UBICACIÓN DE PIEZAS
- Ubicar las piezas de manera correcta siguiendo los principios fundamentales estratégicos del ajedrez.
3. El Movimiento de las piezas.

EL MOVIMIENTO DE LAS PIEZAS
- Las torres.
- Los alfiles.
- Los peones.
- La dama.
- El rey.
- Juego de los “pitufos”.
- El caballo.
4. Reglas básicas.

REGLAS BÁSICAS
- Pieza tocada, pieza movida.
- Si mueves una pieza a una casilla, ese movimiento no tiene vuelta atrás.
- "Compongo" en partidas presenciales.
5. El Jaque.

EL JAQUE
- Cuando el rey es atacado de manera directa.
6. El jaque Mate.

EL JAQUE MATE
- Cuando el rey no tiene escapatoria y está en jaque.
7. El rey ahogado

EL AHOGADO
- Cuando el rey no puede escapar y no está en jaque.
8. Peón al paso

PEÓN AL PASO
- Cuando el peón captura de una manera diferente.
9. Resolución de ejercicios para la comprensión del jaque mate.

RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS
- Ejercicios tácticos
- Prácticas con sus compañeros/as.
- Ejercicios en cada lección desde el primer día de clase.
10. El Valor de las piezas.

EL VALOR DE LAS PIEZAS
- Ejemplo mate de Philidor.
- Valor estático ó numérico de las piezas.
- Mención del valor dinámico.
11. El Enroque.

LA IMPORTANCIA SOBRE LA SEGURIDAD DEL REY
- El rey es la pieza más importante y debemos protegerlo con el enroque.
12. La Anotación de las jugadas.

LA NOTACIÓN ALGEBRAICA
- Sistema algebraico.
- Mención del sistema descriptivo.
13. Finales básicos.

FINALES BÁSICOS
- Dos Torres y Rey contra Rey.
- Dama y Rey contra Rey.
- Torre y Rey contra Rey.
- Dos alfiles y Rey contra Rey.
- La oposición.
- La regla del cuadrado.
- Peón y Rey contra Rey.
- Peones 3 contra 3.
- Peones 4 contra 4.
- Alfil y peón de torre contra Rey.
- Dama y Rey contra peón y Rey.
- Ahogado en la columna torre
- Ahogado en la columna alfil.
14. Principio de máxima actividad.

PRINCIPIOS DE ACTIVIDAD DE LAS PIEZAS
- La pieza menos activa.
- Neutralización.
- Limitación.
- Principio del ataque
15. Desarrollo, Centro y Tiempo.

10. Desarrollo, Centro y Tiempo.
- Las piezas se ubican de manera correcta manteniendo una armonía adecuada.
***Los tres pilares fundamentales en el ajedrez:
- Desarrollo.
- Centro.
- Tiempo.
16. La debilidad de f2 y f7.

LA DEBILIDAD DEL PUNTO F7 Y F2
- Mate pastor (su historia).
- Mate legal.
17. Ideas de ataque y combinación.

IDEAS DE ATAQUE Y COMBINACIÓN
- La clavada.
- El ataque a la pieza clavada.
- La eliminación de la defensa.
- Jaque mate en 3La enfilada o rayos – X.
- La pieza atrapada o cazada.
- El ataque doble.
- La desviación.
- La ganancia de material.
- Intercepción u obstrucción.
- Abandonan.
18. Aperturas primeros pasos e ideas principales.

APERTURAS, PRIMEROS PASOS E IDEAS PRINCIPALES.
- Defensa Siciliana.
- Defensa Francesa.
- Doble peón Rey.
- Defensa Caro-Kann.
- Defensa Pirc.
- Defensa Escandinava.
- Defensa Alekine.
- Doble Peón Dama.
- Apertura Catalana.
- Apertura inglesa.
- Defensa india de Dama.
- Defensa Holandesa.
- Defensa Ninzoindia.
- Defensa Benoni.
- Gambito Volga.
19. Método de Calculo.

MÉTODO DE CÁLCULO
- Jaque, captura y amenaza.
- Jugadas candidatas.
- Puntos de parada.
- La toma de decisiones.
20. Elaboración de planes.

ELABORACIÓN DE PLANES
- Identifica los objetivos.
- Evalua la posición de manera correcta.
- Traza un plan adecuado.
- Calcula las posibles variantes.